'Creepshow': Nueva serie de televisión
- Stephen King España
- 30 jul 2018
- 3 Min. de lectura

En 1982 se juntaron dos grandes de las historias de terror: Stephen King y George A. Romero. Lo que salió de ambos fue un homenaje a los cómics de terror y ciencia ficción de EC Comics de los años 50 entre los que se encontraban Cuentos de la cripta, entre otros. Y dicho homenaje se convirtió en la película Creepshow. Ahora, treinta y seis años más tarde, se ha anunciado la realización de una serie antológica basada en la película.
Greg Nicotero será el encargado de dirigir el primer episodio y supervisar el apartado artístico de la serie mediante su compañía de efectos especiales KNB EFX. También participará como productor ejecutivo. Los guiones de cada episodio serán originales y cada uno de ellos estará dirigido por un director diferente. De la emisión se encargará en 2019 la plataforma de vídeo bajo demanda Shudder, propiedad de AMC.
Greg Nicotero

Nicotero es uno de los artistas de efectos especiales y maquillaje más famosos del momento. Actualmente se ocupa de ello en la serie The Walking Dead, y forma parte de la producción ejecutiva así como de la dirección de varios episodios. Su estudio de efectos especiales (KNB EFX) ha ganado un Emmy y un Oscar.
Empezó su carrera en la película de Romero El día de los muertos (1985). Pero antes había visitado el set de Creepshow, y allí conoció a otro grande de los efectos especiales: Tom Savini, encargado de ese departamento en la película. Nicotero volvió a pisar un set de Creepshow y a trabajar con Romero en su secuela, Creepshow 2, en la cual se ocupó de los efectos de maquillaje. Por lo tanto, el hecho de que Greg Nicotero esté inmerso en el nuevo proyecto, es algo más que mero trabajo para él. Esto es lo que dijo sobre la película original:
«¡Creepshow es un proyecto muy cercano a mi corazón! Es uno de esos trabajos que abraza el verdadero espíritu del terror… Un homenaje a las emociones y escalofríos en su forma artística más genuina; ¡el cómic cobra vida! Es un honor continuar la tradición siguiendo el “espíritu” de la original.»
'Creepshow' y Stephen King
Como ya hemos señalado más arriba, la película original de 1982 fue escrita por Stephen King. En ella se pueden ver cinco cortometrajes de terror llenos de un oscuro humor: El día del padre, La solitaria muerte de Jordy Verrill, La marea, La caja, y La invasión de las cucarachas. Dos de estas historias son adaptaciones de dos relatos del propio King: La solitaria muerte de Jordy Verrill, adaptada de su relato Weeds, no publicado en español; y La caja, basado en su relato El baúl, publicado en la antología Horror 6 junto a otros escritores. Además, el protagonista y único personaje de La solitaria muerte de Jordy Verrill es King.
La película también consta de una trama central en la que un niño es castigado por leer cómics de terror. Ese niño no es otro que el hijo del maestro, Joe Hill.

En la secuela Creepshow 2 de 1987, dirigida por Michael Gornick y escrita por King y Romero, se adaptó el cuento La balsa, el cual aparece en la antología Dos historias para no dormir, que pertenece a Skeleton Crew. Y King vuelve a hacer una aparición estelar en el cortometraje El autoestopista.

Comments